
¿Tu Toldo Vela ha comenzado a ensuciarse, o has notado la presencia de manchas en algunas zonas? A pesar de que los Toldos Vela son muy resistentes, la limpieza ayuda a proteger la vela y a mantener su buen aspecto. Con el tiempo, la suciedad y los residuos pueden acumularse en la cubierta del toldo.
Con la lluvia se consigue eliminar parte de la suciedad, pero la limpieza es necesaria para conseguir los mejores efectos. Es recomendable no emplear productos de limpieza con ácido, ni cepillos o estropajos abrasivos. Utiliza un detergente neutro y un cepillo suave o una fregona a la hora de limpiar la cubierta.
⭐️ Guia de Contenidos ⭐️
🔷 Guía paso a paso para el mantenimiento y la limpieza de un Toldo de Vela.
Resulta fundamental limpiar detenidamente y con cuidado la lona del toldo. Cuando el tejido de tu toldo está dañado, no puede impedir la entrada de los rayos UV del sol. El mejor modo de limpiar tu toldo vela es el siguiente;
- Retira el toldo y colócalo sobre una superficie limpia y plana.
- Asegúrate de lavar la vela al sol durante un día soleado para que luego se seque.
- Hay que aplicar el jabón sobre el tejido con un cepillo suave y jabón de azúcar y déjalo actuar durante 10-15 minutos.
- La proporción entre el agua y el jabón de azúcar es de 70/30.
- Frota suavemente con la fregona o con un cepillo suave.
- Lava el toldo con agua limpia (precaución: no utilices un limpiador de alta presión).
- Prestar especial atención a las zonas manchadas si es necesario.
- Lavar con una manguera hasta que el agua esté limpia.
- Extiende la tela del toldo al sol para que se seque con más rapidez.
- No lo dobles hasta que esté completamente seco, ya que esto puede favorecer la aparición de moho.
🔷 ¿Cómo se elimina el moho y los hongos de un Toldo de Vela?
Los toldos Vela son ideales para aprovechar al máximo su espacio exterior y proteger a la familia de las inclemencias del tiempo. Si bien no requieren mucho mantenimiento, sí es necesario limpiarlos a fondo de vez en cuando.
Resulta sumamente importante eliminar el moho del tejido para evitar malos olores y posibles daños. Conviene utilizar guantes de protección cuando se trabaje con moho y hongos.
- Aplicar un quitamanchas especial sobre la zona afectada. De este modo, se abrirán los poros del tejido, lo que permitirá absorber la solución y deshacer el moho.
- Utiliza un cepillo de cerdas suaves y frota suavemente sobre la tela.
- Limpia el toldo con una manguera para eliminar el exceso de suciedad y los residuos.
- Coloca el toldo bajo el sol de esta forma, se eliminará el moho que no se haya desprendido.

🔷 ¿Con qué frecuencia debo limpiar mi Toldo Vela?
Procura limpiar tu toldo cada 2-3 meses con el fin de mantenerlo en buen estado. Si notas que hay zonas afectadas por el moho, conviene que las limpies al menos una vez al mes. Utiliza una escoba semanal para eliminar el exceso de residuos como hojas, excrementos de animales y polvo de la parte superior de la vela.
Si no has podido realizar un buen mantenimiento de tu toldo y necesitas comprar uno nuevo, te recomendamos que eches un vistazo a las ofertas de nuestra sección de toldos vela.
🔷 Tipos de Toldos Vela en Oferta
Encuentra toda la información necesaria para decidir que clase de Vela de Sombra es la ideal para tu hogar: