¿Sabías que los buenos toldos para terrazas son capaces de disminuir la temperatura de tu hogar hasta en 11 °C? ¿O qué le permite reducir hasta un 75% el gasto generado por el aire acondicionado? Y ¿Proporcionar más privacidad a tu familia?
Aunque resulte extraño, instalar uno de estos toldos en nuestras terrazas puede cambiar considerablemente el ambiente en el que vivimos, por eso queremos enseñarte lo más importante a la hora de elegir que toldo puedes colocar en tu terraza.
⭐️ Guia de Contenidos ⭐️
🔷 ¿Cuál es el mejor Toldo para Terrazas del 2022?
En este primer punto te vamos a enseñar un top tres de los mejores toldos que consideramos son los adecuados para poner en una terraza, por sus características, prestaciones y precio.
🔷 Toldos para Terrazas en Oferta
Te mostramos un catálogo de los toldos para terrazas que más valoraciones tienen por parte de los usuarios y que mejor relación calidad-precio hay en el mercado:
🔷¿Qué tipo de Toldos para Terrazas Comprar?
Existen diferentes tipos de toldos para terrazas, pero es cierto que hay algunos modelos que son más específicos que otros, o simplemente, que quedan mejor estéticamente en tu terraza. Por eso, queremos ofrecerte los toldos para terraza más usados por los clientes y que por sus características son los más eficaces y resistentes.
🔷¿Qué tener en cuenta antes de elegir un Toldo para Terrazas?
Una de las soluciones más eficaces a la hora de combatir las altas temperaturas y aprovechar al máximo el ambiente exterior de tu terraza es instalar un toldo.
Se trata de un estupendo remedio para gozar del tiempo libre en la terraza o en el patio, aunque los días sean calurosos, o hasta cuándo llueve. A continuación te explicamos una serie de consejos que te facilitarán la decisión de escoger un toldo para tu terraza.
Comunidad de vecinos
Si resides en un edificio y estás rodeado de vecinos, necesitas por ley informar a los vecinos de que tienes la intención de instalar un toldo en tu terraza exterior.
Normalmente todas las comunidades de vecinos ya tienen en cuenta esto cuando se constituyen y en las reuniones ordinarias se suele comentar, pero no obstante nuestra primera recomendación es que antes de colocar cualquier objeto que modifique una fachada consultes al presidente de la comunidad.

¿Qué modelo de Toldo para Terraza elegir?
Este punto es muy importante porque va a definir tanto las medidas que hay que tomar como la decoración final de la terraza.
Los toldos más habituales que se instalan en una terraza son:
- Toldo extensible, que dispone de un cajón donde se recoge el toldo y unos brazos extensibles que se apoyan en la pared o en la barandilla.
- Toldo cofre, este modelo de toldos incluye una lona retráctil, que puede ser manual o motorizada que se recoge y se introduce en un cofre y permite que la lona quede completamente plegada y oculta a la vista.
- Toldo lateral, son muy útiles cuando nuestra terraza tiene un buen techo, pero las barandillas son de metal y tienen huecos por donde entra el sol y el aire, con este tipo de toldos conseguimos ocultar dichos huecos y disfrutar de un placentero descanso.
Dimensiones de la Terraza donde colocar el Toldo
Una vez tengamos el ok de la comunidad de vecinos, el siguiente paso es medir correctamente la terraza donde vamos a instalar nuestro maravilloso toldo.
Es necesario tomar como referencia una serie de medidas que son importantes para después poder colocar el toldo sin problemas:
- La medida entre la pared y la barandilla que da al exterior de la terraza.
- La longitud que hay de ancho y que delimitara la anchura total del toldo.
- También es necesario medir la anchura que va a tener el toldo cuando lo vayamos a extender, lo lógico es que llegue justo al borde de la barandilla y no sobresalga.
- La altura entre el suelo de la terraza y la pared o techo donde vayamos a colocar el cajón o cofre.

¿Qué tipo de lona para Toldo elegir?
Otro factor que consideramos importante y que a veces pasa desapercibido es de que material está fabricada la lona del toldo que vamos a elegir.
Hay una variedad bastante considerable de materiales para fabricar lonas, pero para un toldo de terraza hay dos que son las más utilizadas y que mejor rendimiento aportan en exterior.
Pero, antes de elegir la lona tienes que tener en cuenta el clima de la localidad donde vayas a instalarlo, si la mayor parte del año es soleado o llueve muchos días al año, porque con esa valoración es recomendable elegir el material de la lona:
- Lona de PVC: Este material es más resistente a la humedad y a los desgarros porque tiene un nivel mayor de impermeabilidad.
- Lona Acrílica: Este tipo de lonas son más resistentes al sol y a la decoloración por lo tanto son más resistentes al sol.


¿Qué color elegir para la lona del Toldo para Terraza?
Y por último, pero no menos importante es elegir que color deseamos para nuestro toldo, si vives en un edificio normalmente todos los vecinos tienen que respetar el mismo color por lo tanto hay no te queda más remedio.
Pero, si vives en una casa uni-familiar, ático o en un bloque de vecinos donde cada uno decora su terraza como quiere es más fácil elegir el tipo de color que más te guste.
El tejido del toldo tiene una misión primordial, proporcionar un alto nivel de protección contra los rayos UV, nivel que puede variar en función del color elegido.
Con las horas más soleadas del día, la intensidad de la luz que incide en el clima es muy alta. Los toldos permiten filtrar la luz y, dependiendo del color de la lona, generan una luz y un entorno más apropiados.
Además, como es sabido, los colores influyen en gran medida en el ánimo de las personas y ayudan a generar un entorno de lo más agradable, fresco, templado o cálido.
- Los tejidos oscuros, por ejemplo, proporcionan una mejor protección contra los UV que los colores claros. A pesar de ello, un tejido ligero permite una excelente protección contra los rayos del sol del 90 por ciento, que es más que un protector solar del 50 por ciento.
- Los tejidos claros, cómo pueden ser los blancos, marfil o amarillos se recomiendan para las terrazas muy sombreadas, ya que se trata de colores muy brillantes, pero muy sucios, así que conviene limpiarlos más a menudo.
🔷¿Cómo mantener y limpiar los Toldos para Terrazas?
A la hora de limpiar un toldo para terraza y mantenerlo en perfectas condiciones, se recomienda comenzar por aplicar una serie de recomendaciones básicas de manera periódica.
- Limpie la tela con un cepillo suave o una aspiradora para eliminar el polvo.
- A continuación, puedes lavarlo con agua. Si la tela presenta algunas marcas imposibles de eliminar con el agua, hay que usar un jabón suave.
- Conviene no limpiar la lona del toldo mediante el uso de agua a presión con una pistola.
- Después de la limpieza con agua, permite que la tela se seque al natural con el fin de prevenir el moho.
- Nunca hay que utilizar productos de limpieza abrasivos o con disolventes.
- En los días de tormenta o cuando haya ráfagas de aire muy fuertes, hay que recoger el toldo lo máximo posible, no lo tengas nunca extendido.
Además, conviene vigilar la limpieza de los soportes, concretamente las piezas que componen la estructura metálica del toldo. Es suficiente con eliminar el polvo, algo que conviene realizar a menudo. A continuación, es necesario limpiarlo con un paño húmedo.
🔷¿Cuál es el precio de los Toldos para Terrazas?
El presupuesto de un toldo puede variar en función de sus medidas. En cuanto a la cotización, el valor medio es de 60 euros/m². Según el modelo, es posible que los precios que se indican correspondan a los siguientes:
- Los toldos fijos alcanzan un precio aproximado de 250 €
- Los toldos con brazo extensible empiezan a partir de 300 €
- En el caso de los toldos motorizados o eléctricos las tarifas oscilan entre los 400 y los 1000 euros.
Todos estos precios son los que se mueven de media en el sector, aunque en Amazon por ejemplo hay precios más económicos, eso sí, sin contar con el montaje incluido.
🔷 Ventajas de instalar un Toldo para Terraza
En cualquier época del año, un toldo de terraza tiene innumerables ventajas, pero especialmente en verano, como consecuencia de las elevadas temperaturas, es necesario considerar la posibilidad de tener un ambiente agradable en la terraza, reduciendo en lo posible y sin comprometer el equilibrio ambiental.
Por lo tanto, esto lo consigues instalando un toldo, el cual ofrece múltiples beneficios, seguro en el momento que los pruebes, te decantas por instalar uno en tu hogar.
- Reducir la temperatura ambiente: Esto permitirá disminuir la utilización del aire acondicionado, con lo cual se abaratará el coste de la factura energética, dado que este tipo de aparatos llegan a representar una parte importante del gasto total.
- Protección solar: No permite la penetración de los rayos Ultravioleta, evitando que el mobiliario de la terraza se deteriore y se estropee. Hay quien solo se acuerda de la prevención solar en el momento de disfrutar de un día en la playa o piscina. No obstante, a diario recibimos los rayos del sol, puesto que estamos acostumbrados a ellos. El permanecer a la sombra supone la mejor opción para evitar la radiación del sol.
- Ocultación: Gracias la instalación de un toldo en nuestra terraza, podremos disfrutar de mayor privacidad sin tener para ello la obligación de cerrar las cortinas, cosa que además reduciría la claridad de la casa.
- Conciencia medioambiental:La disminución de la utilización de aparatos de aire acondicionado implica una menor producción de CO₂ en la naturaleza, con la consiguiente disminución de la contaminación.
- Con su atractivo color, la parte superior del toldo se convertir en un aadido perfecto para su jardn
- Hecho de polister que es resistente a los rayos UV y no se destie, este toldo de lona es muy duradero.Nota: Este toldo...
- La entrega no incluye la estructura